La Isla San Marcos, un parque temático y de diversiones, fue creada por el Gobierno del Estado de Aguascalientes hace quince años para el turismo regional. Este complejo ha permanecido como una infraestructura aislada con uso específico durante las temporadas vacacionales, estando infrautilizada el resto del año.
La intervención actual se enfoca en generar vida urbana en el parque existente durante todo el año a través de las siguientes estrategias: Integrar, Rediseñar y Conectar.
Integrando la Isla al área central de la ciudad mediante un parque lineal y una red de ciclovías recreativas, creando un paseo turístico/urbano permanente.
Rediseñando el espacio existente para el uso público cotidiano, incluyendo actividades recreativas, lúdicas y deportivas alrededor de una propuesta paisajística que invite al paseo y disfrute.
Los nuevos usos propuestos son: Estacionamiento Vertical, Hotel, Centro Multideportivo orientado a atraer eventos deportivos nacionales e internacionales, Centro Gastronómico Regional, Canchas Deportivas Temporales, Hito de Acceso Monumental, Área de Puestos Medianos y Grandes, Cocina Tailgate, Nuevo Loteo de Puestos Comerciales Permanentes, Parque Infantil, Área para Mascotas y una nueva Carpa para Eventos Medianos.
Conectando con el tejido urbano y habilitando nuevos puntos de acceso a las comunidades vecinas (que actualmente están desconectadas de la isla y carecen de espacio público recreativo).
Los arquitectos Daniel Alcalá y STVX crearon una sinergia con TEUA y el Dr. Miguel Sahagún para realizar los estudios urbanos y psicosociales que respaldan la ambiciosa propuesta.
Para la realización de este proyecto, se requirió un análisis significativo del sitio. El área y el territorio circundante fueron escaneados con un dron, y se procesó la fotogrametría para obtener líneas de contorno en 3D, lo que resultó en una propuesta urbana y representación visual más precisa.